Organizan: Merck y Apadrina la Ciencia

Plazo: Hasta el 30 de abril 2025
V Certamen "Tod@s somos científic@s"
Lanzamos un nuevo certamen para estudiantes de INFANTIL, PRIMARIA, Y ESO/FP
Queremos promover la reflexión y el interés por conocer el papel de la ciencia y la labor del personal científico para el avance del conocimiento
Tema de este año:
¡Sueña a lo grande! Diseña tu propio invento del futuro
INTERESANTES PREMIOS
5 premios y 5 accesit para cada categoría (infantil, primaria y ESO/FP) y para las clases de estudiantes que reciban premios
VI edición Ford College Community Challenge Apadrina la Ciencia

Financiación para 3 proyectos de interés social liderados por jóvenes estudiantes de universidad
¡¡5.000 euros para cada proyecto!!
Plazo: Hasta el 15 de mayo 2025

Fallo I CONVOCATORIA "Apadrina la Ciencia" de Cooperación al Desarrollo
Se financian 2 estancias de formación y especialización en grupos de investigación en España para personal investigador procedentes de grupos de investigación de instituciones públicas de Asia, África o Latinoamérica
Los investigadores que han sido seleccionados para recibir las ayudas son:
1. Abdouramane Traore, USTTB de la Universidad de Bamako (Mali) en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neira del CSIC.
2. Emmanuel Iwuala, Universidad Federal Oye Ekiti (Nigeria) en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC.
ESTRELLAS CIENTÍFICAS
Un libro infantil ilustrado en el que presentamos a seis científicas españolas contemporáneas
Es un libro infantil ilustrado en el que presentamos a seis científicas españolas contemporáneas.
Nuestra intención es divulgar el trabajo de mujeres científicas y que sean modelo para niñas y niños.
En cada capítulo hay un código QR con entrevistas con cada una de las científicas
Es un LIBRO SOLIDARIO para conseguir financiación para contratos para jóvenes científic@s.

Un precioso regalo educativo
Encárgalo aquí: apadrinalaciencia@gmail.com
Combatiendo la COVID-19 a través de ciencia basada en la evidencia: no más "fake news"

Puedes ver AQUÍ los informes en los que resumimos nuestras actividades de divulgación científica.
Información VERAZ y RIGUROSA para
También puedes hacer una transferencia
Relatos desde el confinamiento
Un libro coral y solidario con la asociación Apadrina la Ciencia
Una obra que permite al lector llevar esta cuarentena mejor de lo que imaginamos, poco a poco, como el libro, día a día, relato a relato
Los beneficios de esta obra van destinados a la asociación Apadrina la Ciencia, que trabaja para promover entre los ciudadanos el interés por la investigación
Ya hemos contribuido a financiar TRES proyectos:
"Salvando vidas mediante el diagnóstico temprano"
Análisis por PCR en Residencias de Mayores (José Manuel Bautista, UCM)
"Desarrollando tests serológicos y diagnósticos"
Producción de antígenos utilizando virus de plantas. (Miguel Aranda, CEBAS-CSIC)
"Buscando antivirales frente a SARS-Cov2"
(Cristian Smerdou, CIMA)


Invertir en Ciencia es invertir en futuro
Disfruta la Investigación
Apadrina la Ciencia NO tiene ánimo de lucro
Es una plataforma de encuentro, discusión y colaboración entre los científicos y el resto de la sociedad para promover la investigación y el desarrollo de proyectos.
Fomenta la divulgación en la sociedad para informar de los avances científicos prestando especial atención a los más jóvenes.
Colabora con empresas o particulares que comuniquen su interés en áreas del conocimiento o proyectos concretos de investigación para buscar grupos de investigación relevantes que se adapten a sus requerimientos.
Canaliza la energía de investigadores, ciudadanos, empresas, organizaciones e instituciones que reconocen que desde la Ciencia se transforma la sociedad y se alcanza riqueza y bienestar social.
Desde Apadrina la Ciencia ayudamos a Investigar
La transparencia es un compromiso de Apadrina la Ciencia
-
Las ofertas de contratos y ayudas a la investigación, los comités de científicos externos que llevarán a cabo las evaluaciones y los investigadores y grupos receptores de las ayudas se harán públicos en la página web de Apadrina la Ciencia.
-
El uso de los recursos económicos que se obtengan se regulará a través de unos estatutos que ya han sido aprobados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Esto conlleva la realización de auditorias y la publicación de una memoria con los ingresos y gastos anuales.