top of page

Os anunciamos nuestro proyecto para los más peques: una campaña de micromecenazgo a través de la plataforma Verkami para publicar nuestro libro para niños

ESTRELLAS CIENTÍFICAS

Es un libro infantil ilustrado en el que presentamos a seis científicas españolas contemporáneas.

Nuestra intención es divulgar el trabajo de mujeres científicas y que sean modelo para niñas y niños.

Es un
LIBRO SOLIDARIO para conseguir financiación para contratos para jóvenes científic@s.

Cubierta color.jpg
III Certamen Todos somos científicos.png

MERCK y APADRINA LA CIENCIA vuelven a lanzar:

NUEVO CERTAMEN
"Tod@s somos científic@s"


PARA COLEGIOS

INFANTIL/PRIMARIA/ESO

¡Interesantes premios!

Para los estudiantes ganadores y para sus clases

PLAZO: Hasta el 30 de mayo

IV Edición Community Challenge (1).png

IV edición Ford College Community Challenge Apadrina la Ciencia

PARA ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD SOLIDARIO/AS

PLAZO: Hasta el 31 de marzo

Fallo de la VI Convocatoria de contratos Ford-Apadrina la Ciencia

post-contratos-Ford-2022 (1).jpg

BENEFICIARIAS

Rita Sofia dos Santos Severino, Centro de Astrobiología (INTA-CSIC), cuyo trabajo de investigación está dirigido a encontrar biomarcadores peptídicos universales en la exploración planetaria.

 

Isabel Salado Ortega, Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), cuyo trabajo se desarrolla en el campo de investigación de la ecología, la evolución y la biología de la conservación.

RESERVAS
 

1. Diana Rubio Contreras (Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)

2. Valeriia Kopytina (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, CSIC-UAM)

PÓSTER_Tod_s somos científic_s_2022-AMPLIADO PLAZO.jpg

II Certamen "Tod@s somos científic@s"

¡¡YA TENEMOS EL FALLO!!

Nos habéis emocionado con vuestros mensajes, vuestro cariño y vuestra creatividad

Aquí podéis encontrar el listado con los ganadores

¡¡ENHORABUENA!!

Aquí podéis conocer a los miembros de los comités de evaluación 

logo-apadrina-la-ciencia.png
contratos-ford-ALC-2021_def.jpg

FALLO DE LA V CONVOCATORIA CONTRATOS
 Ford Apadrina la Ciencia

BENEFICIARIAS de los DOS CONTRATOS de un año para completar la tesis doctoral:

- Beatriz Parejo Alonso
del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, cuyo trabajo se centra en el metabolismo de las células madre del cáncer de páncreas.

- Gala García-Argudo Ripoll del Departamento de Historia y Arqueología (Universidad de Barcelona) cuyo trabajo se centra en el estudio del comportamiento cultural de los cazadores-recolectores del Paleolítico superior

SUPLENTES en caso de renuncia de las beneficiarias:

1. Elena Fernández Vizcaíno (Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos, CSIC-UCLM).

2. Paula Ortega González (Centro Nacional de Biotecnología, CSIC).

FALLO III edición Ford Community Challenge Apadrina la Ciencia

Poster-vA.jpg

3 PROYECTOS DE INTERÉS SOCIAL LIDERADOS POR UNIVERSITARIOS:

 

  • The Circular and Regenerative Campus (Universidad Politécnica de Madrid, UPM)

 

El Campus Circular y Regenerativo llega como segunda fase del exitoso proyecto CircularizatETSII. Un “living lab” de la UPM sobre Economía Circular.

  • “Acercando Vidas” (Universidad Autónoma de Madrid, UAM)

Una innovadora iniciativa de tele-acompañamiento a personas mayores que viven solas para dar respuesta a las necesidades generadas durante el COVID-19 de las personas mayores que viven solas.

  • RED The Game (Universidad Carlos III de Madrid)

La menstruación es una realidad invisible, rodeada de desinformación y falta de educación sobre el tema. RED es un juego de cartas creado para romper dicho tabú desde un enfoque lúdico y divertido.

¡¡ENHORABUENA!!

Combatiendo la COVID-19 a través de ciencia basada en la evidencia: no más "fake news"

Captura de pantalla 2022-01-20 a las 21.21.06.png
ES17 0049 6704 5323 1001 7199

También puedes hacer una transferencia

libro-relatos-confinamiento.jpg

Relatos desde el confinamiento

Un libro coral y solidario con la asociación Apadrina la Ciencia

Una obra que permite al lector llevar esta cuarentena mejor de lo que imaginamos, poco a poco, como el libro, día a día, relato a relato

Los beneficios de esta obra van destinados a la asociación Apadrina la Ciencia, que trabaja para promover entre los ciudadanos el interés por la investigación

CORONAVIRUS: Ayuda Urgente para la Ciencia

Dona a la Ciencia y ayúdanos a acelerar la investigación de vacunas y antivirales para ganar la batalla al Coronavirus.

Captura de pantalla 2020-05-06 a las 19.
ES17 0049 6704 5323 1001 7199

También puedes hacer una transferencia

Ancla 1

¿Qué es Apadrina la Ciencia?

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
Invertir en Ciencia es invertir en futuro
Disfruta la Investigación

Apadrina la Ciencia NO tiene ánimo de lucro

Es una plataforma de encuentro, discusión y colaboración entre los científicos y el resto de la sociedad para promover la investigación y el desarrollo de proyectos.
Fomenta la divulgación en la sociedad para informar de los avances científicos prestando especial atención a los más jóvenes.
Colabora con empresas o particulares que comuniquen su interés en áreas del conocimiento o proyectos concretos de investigación para buscar grupos de investigación relevantes que se adapten a sus requerimientos.
Canaliza la energía de investigadores, ciudadanos, empresas, organizaciones e instituciones que reconocen que desde la Ciencia se transforma la sociedad y se alcanza riqueza y bienestar social.
Desde Apadrina la Ciencia ayudamos a Investigar

Recaudaremos fondos:

 

 

  • Colaborando con empresas

 

 

 

 

  • Organizando actividades

 

 

 

 

  • Con la colaboración de particulares

Los fondos se utilizarán para:

 

  • Financiación de Proyectos de investigación

 

  • Formación y Especialización de jóvenes científicos

 

  • Divulgación científica

 

  • Actividades para promover el Conocimiento científico

La transparencia es un compromiso de Apadrina la Ciencia
  • Las ofertas de contratos y ayudas a la investigación, los comités de científicos externos que llevarán a cabo las evaluaciones y los investigadores y grupos receptores de las ayudas se harán públicos en la página web de Apadrina la Ciencia.

  • El uso de los recursos económicos que se obtengan se regulará a través de unos estatutos que ya han sido aprobados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Esto conlleva la realización de auditorias y la publicación de una memoria con los ingresos y gastos anuales.

bottom of page